domingo, 5 de octubre de 2014

1.4 INTERVALOS Y SUS REPRESENTACIONES MEDIANTE DESIGUALDADES

 INTERVALOS Y SUS REPRESENTACIONES MEDIANTE DESIGUALDADES

INTERVALO: Se llama intervalo al conjunto de numeros reales comprendidos entre dos dados: a y b que se denominan extremos del intervalo. Tambien se llama intervalo al segmento determinado por los puntos a y b que representa una porcion de la recta final.

Ejemplo:
(2,5) Es un intervalo de extremos 2 y 5 y a este pertenecen todos los numeros comprendidos entre 2 y 5 sin incluir sus extremos.

CLASES DE INTERVALO:

Intervalo abierto: 
Intervalo abierto, (a, b), es el conjunto de todos los numeros reales mayores que a y menores que b.

(a, b) = {x Pertenece Erre / a < x < b}

recta

Intervalo cerrado:
Intervalo cerrado, [a, b], es el conjunto de todos los numeros reales mayores o iguales que a y menores o iguales que b.

[a, b] = {x Pertenece Erre / a ≤ x ≤ b}

recta
Intervalos semiabiertos o semicerrados:
Intervalos semiabiertos o semicerrados, [a, b), son todos los numeros entre a y b incluyendo el extremo a.

[a, b) = {x Pertenece Erre/ a ≤ x < b}

recta

No hay comentarios:

Publicar un comentario